top of page

¿PORQUÉ NACE ANSPAC?

Problemas sociales, Desintegración familiar, Lucha de clases, Necesidad de fortalecer los valores morales


HISTORIA

En 1974 surge ANSPAC como respuesta a la desintegración familiar causada por la crisis de valores en las familias mexicanas.

No fue sino hasta 1977 que se estableció como una asociación civil. ANSPAC nace de la mano de la empresa.



NIVEL DE DIFUSIÓN

Nacional. Actualmente trabajamos en 60 sedes en la República Mexicana, con  95,118 socios en 3,669 unidades. Internacional

Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, Costa Rica, Chile, El Salvador, Estados Unidos, Guatemala, Nicaragua, Panamá, Perú, República Dominicana y Venezuela.

MISIÓN


      Promover la superación integral de la persona, basada en la convicción de que sólo quien desarrolla continuamente todo su potencial humano puede ser constructor, en su familia y en su comunidad, de un mundo nuevo y mejor.

VISIÓN


      Ser una asociación líder, confiable, profesional y comprometida con la superación de la persona, con el fin de fortalecer la unión familiar y contribuir, con pasión y entrega, al desarrollo de la sociedad logrando así una presencia transformadora en la  comunidad.

IDEARIO

  • Creemos en Dios como principio y fin de todas las cosas.
  • Creemos en el ser humano, a quien Dios creó desde un principio como hombre y mujer.
  • Creemos que el amor, entendido como comprensión, tolerancia, respeto y apoyo, es el fundamento de la igual dignidad del hombre y la mujer.
  • Creemos en el respeto como principal componente de las relaciones humanas.
  • Creemos en la capacidad que tiene toda persona para crecer espiritualmente, superarse intelectualmente y vivir en plenitud.
  • Creemos en la familia, como célula fundamental de la sociedad, y nuestro propósito y esfuerzo estarán encaminados a conservarla.
  • Creemos en nuestra patria, en nuestra cultura y en nuestras tradiciones.
  • Creemos que los gobiernos de las naciones deben tener como propósito obtener el bien común.
  • Creemos en los valores espirituales, morales y sociales son patrimonio de nuestra cultura y los fomentaremos en todas nuestras actividades para el logro de nuestra misión.

OBJETIVOS Y VALORES

Fortalecer la conciencia de personas dignas y  abiertas a valores que les permitan trascender.

Cultivar en la persona la determinación de formarse integralmente.
Promover la participación inteligente, equilibrada y  responsable en el  progreso de la familia, de la sociedad y  por  consiguiente de la patria.


Despertar en las personas el deseo de superación basado en  ocho valores universales:



  • Social
  • Afectivo
  • Físico
  • Económico
  • Estético
  • Intelectual
  • Espiritual
  • Moral

Para ir al sitio web da click en la imagen

Da click en la imagen para ampliar el folleto informativo

Pastoral Familiar Diocesana Calle Rosario Sansores #307  Fracc. Montebello, La Mesa. Tel. 6815584

Correo electrónico: pastoralfamiliartj@hotmail.com

bottom of page