top of page

Departamentos

 

PASTORAL DE NUEVAS FAMILIAS



MISIÓN:
Apoyar a personas que han experimentado la ruptura de la convivencia conyugal,  acompañándoles a elaborar su duelo y reorientar el sentido de su vida y familia a través de la esperanza y el amor cristiano

​

VISIÓN:
Con la participación de voluntarios que han experimentado el divorcio, debidamente capacitados, la pastoral para divorciados se constituye en un recurso de alto valor social en situaciones de divorcio, propiciando la recuperación del sentido de la vida a través de la fe cristiano-católica



Método de trabajo (planes próximos)

a.Grupos de relación de ayuda, que tengan una duración breve, no estable.
b.Los grupos inician en una misma semana y concluyen en la misma semana
c.Las personas a cargo de estos grupos o talleres se llamará facilitadores y deberán ser responsables,  les guste trabajar en comunicación, coordinación y constante capacitación.
d.El método sería a manera de un taller, donde el responsable no sólo exponga el tema sino que proponga el tema y éste se enriquezca con las aportaciones de todos los asistentes.

Divorciados Vueltos a Casar

Pláticas Inmediatas al Matrimonio

¿Para qué me sirven?

Conocernos más como pareja: el objetivo es que cada participante llegue a tomar conciencia del conocimiento que debe tener de si mismo y de su pareja, pues de ello depende que se tenga la capacidad de aceptación y donación entre ambos y descubran que el compañero/a es una persona creada por dios con una dignidad y características propias y con ese conocimiento valorar a la pareja para amarla mas.



Diálogo:
Que las parejas tomen en cuenta que para un éxito en su vida matrimonial, es necesario dialogar, de lo contrario expondrían su matrimonio a un infierno y consiguientemente al fracaso.



Espiritualidad conyugal:
Tomar conciencia de la importancia del aspecto espiritual del matrimonio y de la familia, que es la respuesta a una vocación y camino a la santidad.

​

Sacramento del matrimonio:
Que las parejas tomen conciencia que el matrimonio como contrato humano, fue elevado por Jesucristo a la dignidad del sacramento.

Familias en Duelo

TALLERES DE DUELO​



Objetivo general:


•Brindar un servicio o apoyo espiritual, humano y psicológico a personas que viven el duelo por un familiar muerto o secuestrado.

•Crear redes de apoyo para personas que han vivido la muerte de un familiar y que no han podido superar o que han sufrido la amarga experiencia del secuestro.



Objetivos específicos:
•Generar sentimientos de cohesión
•Crear una atmosfera de sostén y apoyo mutuo
•Sintonía con otras personas con la misma experiencia traumática
•Conseguir el equilibrio perdido y recuperar la esperanza y la paz



Programa:
Esta diseñado para impartirse en un periodo de 12 sesiones

con duración de dos horas cada una, una vez por semana



SESIONES
I. EL VALOR DE VENIR
II. COMPARTO MI DUELO
III. DEL SUFRIMIENTO SE SALE
IV. ¿POR QUÉ? ¿POR QUÉ?
V. ESTOY ENOJADO CON DIOS
VI. SIENTO CULPA
VII. CUIDAR DE SI MISMO
VIII. RELACIONES HUMANAS
IX. RESOLVER ASUNTOS INCONCLUSOS
X. PERDONARSE Y PERDONAR
XI. CON AMOR AGRADECIDO

¿Has perdido a un ser querido y no puedes superar tu duelo?

 

NO ESTAS SOLO
Únete a los grupos de apoyo que ofrece la Arquidiocesis y la Comisión de Pastoral Familiar

Localiza las sedes donde se ofrece este servicio.

Consultoría y Orientación

CONSULTORIA  Y ORIENTACION FAMILIAR

ARQUIDIOCESANA (COFAD)



Objetivo general:
Orientar e integrar a los matrimonios y familias en conflicto, a través de un proceso de evangelización integral, a fin de fortalecer y consolidar la estructura de la familia como comunidad de vida y amor.

Objetivo específico: Ofrecer consultoría espiritual, psicológica y terapéutica, con enfoque cristiano católico a quienes lo requieran atendiendo así los problemas que afectan a la familia en la actualidad.

Servicios que ofrecen:
Orientación en caso de conflictos en la pareja o en otros miembros de la familia.
Actividades de prevención en posibles separaciones, divorcios y otros peligros para la integración de la familia.



Metas

1.Capacitar  agentes de pastoral, de tal modo que puedan orientar y lograr a la luz de la fe, integrar a la familia y a las parejas en conflicto.

2.Organizar cursos y talleres generales para la formación de nuevos orientadores, promover la creación de centros en otras parroquias de la diócesis, donde pueda acudir cada familia y los matrimonios para recibir la ayuda oportuna y adecuada.

3.Dar seguimiento espiritual y humano, con apoyo en otros apostolados y movimientos a las parejas en conflicto para lograr la integración familiar según el plan de Dios.

​

TE INVITAMOS
A que busques ayuda para esos problemas que te agobian y afectan en tus relaciones de pareja, familia, de trabajo, de estudios y que afectan tu paz interior.

Pastoral Familiar Diocesana Calle Rosario Sansores #307  Fracc. Montebello, La Mesa. Tel. 6815584

Correo electrónico: pastoralfamiliartj@hotmail.com

bottom of page